
viernes, 26 de diciembre de 2008
Recuerdos...

lunes, 24 de noviembre de 2008
el patito feo que nunca cambió

martes, 18 de noviembre de 2008
Cumpleaños de Mickey Mouse

Bautizado inicialmente como Mortimer, fue idea de la esposa de Walt Disney, Lilly, cambiarle el nombre al más familiar de Mickey, por el que finalmente quedaría inmortalizado.
En aquella época, sus ojos eran dos puntos negros; sus orejas eran largas en vez de redondas; su nariz, más respingona y su tez era blanquecina, en vez del rosado que comenzó a adquirir a partir de 1935.

Para entonces, Mickey ya había pronunciado sus primeras palabras: "Hot Dogs!" (¡perritos calientes!), en "The Karnival Kid" (1929). Originalmente, la voz se la puso el propio disney, y desde su creación se ha convertido en el símbolo de una de las mayores industrias cinematográficas que existen: Walt Disney's Studios.
Este singular ratón ha participado en un sin fin de largo y cortometrajes con su novia, Minnie, y sus amigos (Goofy, el pato Donald) y su mascota (Pluto), siendo quizás su aparición más recordada la del "aprendiz de Brujo" en la película Fantasía en 1940, teniendo tal éxito, que en el año 2000 se hizo otra Fantasía con nuevos cortometrajes adaptados a grandes clásicos musicales de diferentes estilos, pero haciendo una remasterización del que sin duda le dio popularidad, el aprendiz de brujo.

En 1932, la Academia de Hollywood premió a Disney con un Óscar honorífico por la creación de ese personaje, siendo el único personaje de animación que posee un óscar de esta categoría. Además, Mickey se convirtió en el primer dibujo animado que posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en conmemoración del 50 aniversario de su nacimiento, en 1978.
Aún permanece muy activo en la televisión, donde Jim MacDonald primero (desde 1947 a 1977) y Wayne Allwine después (1977 hasta la actualidad), se encargaron de ponerle voz. Curiosamente, Allwine está casado con Russi Taylor, la voz actual de Minnie Mouse. Tiene su propio canal de emisión, Disney channel y Disney Channel Kids, donde siguen emitiendo antiguas y nuevas aventuras de Mickey y sus amigos, e incluso programación para los más pequeños de la casa con las nuevas tecnologías de creación de personajes por ordenador.


jueves, 6 de noviembre de 2008
El espejo mágico

miércoles, 22 de octubre de 2008
bajo la lluvia

lunes, 20 de octubre de 2008
Empezar de cero

miércoles, 24 de septiembre de 2008
Venecia
El recorrido empieza desde la estación de trenes, donde se coge el Vaporetto, que es mejor medio de transporte para visitar la ciudad, ya que, pese a que el precio no es muy económico, el billete para todo el día sale muy rentable, pues puedes montarte las veces que quieras en todas las líneas, que están hasta las 12 de la noche.
El Vaporetto va por el Gran Canal (3.800 m de longitud, de 30 a 70 m de anchura y 5 m máximo de profundidad) es el canal más ancho que divide a la ciudad y es cruzado únicamente por 4 puentes:
- Puente de la Academia
- Puente de los Descalzos
- Puente de Rialto, el más antiguo de todos, formado por muchos puestos de venta para los turistas, y uno de los más famosos de la ciudad.
- Puente de la Constitución, cuarto puente sobre el Rialto, o puente de Calatrava.
A los lados del Gran Canal se pueden apreciar cerca de 200 palacios construidos a los pies de sus aguas, todos ellos de rica arquitectura, colores cálidos pero vivos, que le dan a la ciudad una personalidad propia y un claro ejemplo de que fue, en el siglo XV, la ciudad comercial más importante y rica del mundo, y que aún no ha perdido su riqueza y belleza. A lo largo del recorrido, además de los edificios, se observa otro medio de transporte muy turístico, las góndolas, que también se usan en bodas, funerales y otras ceremonias (como Festival Internacional de Cine de Venecia o Mostra Internazionale d'Arte Cinematográfica di Venezia)
La planta baja y el piso principal tiene una galería o pórtico, más arriba, el muro liso, con solo grandes ventanas espaciadas en el paramento, presenta una decoración de tablero de mármol rosado y blanco. El pórtico de la planta baja se apoya en treinta y seis columnas con ricos capitales decorados pertenecientes a los siglos XIV y XV. La galería superior, abierta posee 71 columnas rematadas con óculos cuadrilobulados. Una curiosidad del palacio es que su color va cambiando a lo largo del día en diferentes tonos rosáceos.
Esta ciudad desprende una magia diferente de noche, porque, pese a seguir teniendo turistas, parece recobrar un poco de calma, y es una sensación muy agradable al andar por sus calles, canales y puentes, y como no, llevarse un bonito recuerdo de su carnaval, conocido mundialmente por sus increibles máscaras, vestidos, y elegancia.
De vuelta en el Vaporetto, viendo el reflejo de las casas sobre las oscuras aguas del Gran Canal, aquella ciudad parece seguir viva, sigue recordando el explendor que tuvo, y demuestra una vez más su riqueza arquitectónica, creando un ambiente calmado y romántico, despertando la imaginación de los más sensibles y el deseo de regresar.
Puente Rialto
lunes, 22 de septiembre de 2008
No entenderé jamás...

jueves, 17 de julio de 2008
Viaje...

martes, 24 de junio de 2008
Noche de San Juan




Si la noche de San Juan te pones bajo una higuera con una guitarra, aprenderás a tocarla de inmediato.
Si quemas un papel con las cosas que quieres olvidar, conseguirás bienestar durante todo el año.
Quien se bañe en el rocío de la noche de San Juan, quedará bendecido durante todo el año.
Si eres soltero o soltera y el día 24 por la mañana te asomas por la ventana, verás pasar al amor de tu vida.
Meterse en el mar de espaldas mirando la luna y totalmente desnudo, proporciona a quien lo haga la capacidad de obrar prodigios.
Multitud de plantas y árboles como la ruda, el helecho, el nogal o el roble, incrementan sus poderes y se pueden utilizar como amuletos
En general, todas las aguas tienen algún poder, ya que esa noche las aguas estan bendecidas por San Juan.

sábado, 21 de junio de 2008
prohibiciones curiosas

miércoles, 11 de junio de 2008
Estudiar mata

martes, 3 de junio de 2008
Empatía

sábado, 31 de mayo de 2008
Cruel eternidad

viernes, 16 de mayo de 2008
Primer embrión Humano modificado genéticamente
Los investigadores colocaron en una célula embrionaria un gen que hace que las células brillen en la oscuridad, de forma que el embrión modificado llevaba tres juegos de cromosomas en lugar de dos. Se trataba de comprobar si las células, al dividirse, eran capaces de transmitir esa información genética a las células hijas. Y eso fue exactamente lo que ocurrió. Tras dividirse durante tres días, todas las células del embrión brillaban.
El único objetivo era comprobar si, efectivamente, el marcador fluorescente incluido de forma artificial era capaz de ser "heredado" por las células hijas, permitiendo así el seguimiento de los cambios genéticos ocurridos tras cada división, explicó el doctor Zev Rosenwaks, uno de los participantes en la investigación dirigida por el biólogo Nikica Zaninovic. Ello haría posible su aplicación inmediata al modo en que se transmiten muchas enfermedades. No obstante, las críticas no han cesado por el temor a que algún día se creen niños hechos "a medida".

jueves, 1 de mayo de 2008
Descubren como eliminar Recuerdos

Mediante pruebas con ratones, los expertos en farmacología y bioquímica de la Universidad de Buenos Aires demostraron que si se inyectan sustancias que anulan la proteína de la memoria se puede alterar la capacidad de recordar, señala el informe del diario bonaerense La Nación.
"Se abre un instancia por la cual se podría interferir en la memoria ya formada" en los seres humanos, declaró al periódico el doctor Arturo Romano, uno de los miembros del grupo de científicos.
"Potencialmente podría ser aplicable a casos de fobias o personas que sufren de estrés postraumático", aseguró.
Dijo que también se podría tratar todos aquellos trastornos en los que un recuerdo patológico altera la vida cotidiana de la persona afectada.
Pero Romano aclaró que todavía falta mucho para poder comprobar si la experiencia podría reproducirse en humanos, pues el equipo de científicos trabaja de momento solo con ratones.
En ellos hallaron la proteína que llamaron NF-kB, que actúa tanto en el proceso de consolidación como en el de confirmación de la memoria y regula la expresión de genes necesaria para almacenar recuerdos a largo plazo.
"Si se inyecta en el cerebro un inhibidor de este mecanismo cuando el recuerdo es evocado, se afecta a la retención", explicó Romano.
De todos modos aclaró que "traer al presente algo del pasado es un proceso activo, cada vez que se evoca, la memoria puede ser modificada".
Amar, morir o vivir

miércoles, 23 de abril de 2008
23 de Abril: Día del libro

El autor, que aparece en la propia narración, a través de sus conversaciones con el principito, va describiendo su manera de ver al ser humano, su estupidez y egoísmo al ser adultos, y como las personas van perdiendo esa sencillez, sabiduría y sinceridad que tienen los niños, esa manera tan dulce de ver la vida, pero que poco a poco, el adulto va perdiendo.
Es una obra delicada, profunda, hermosa, muy fácil de leer, y con un gran significado en cada una de sus frases. De mayor, me gustaría ser como el principito, no perder esa sencillez, no llegar a ser ninguno de los personajes tan odiosos que se va encontrando a lo largo de su viaje, y pueda seguir teniendo la imaginación que tiene un niño, con fantasías y sueños...

jueves, 17 de abril de 2008
¿Qué son las lágrimas?
(del latín lacrima)
1. f. Cada una de las gotas que segrega la glándula lagrimal. U. m. en pl.
2. f. Objeto en forma de gota, especialmente cada uno de los adornos de cristal que penden de ciertas lámparas.
3. f. Cada una de las gotas que producen las vides y otros árboles después de la poda.
4. f. vino de lágrima.
5. f. pl. Pesadumbres, adversidades, dolores.


viernes, 11 de abril de 2008
Aquella vieja maleta...

Bienvenida
Bienvenidos a mi mundo, un mundo lleno de recuerdos, sentimientos, ideas.... No puedo decir con exactitud cuál será la temática de este blog, pues hay tantas cosas que contar, que a veces sobran palabras, y otras veces faltan para describir aquello que más se desea decir....
Algunos dicen que soy una persona excepcional y única... otros no me quieren ni ver... algunos me quieren y otros me odian.... a veces hago cosas sin sentido, hay días que no paro de hablar, y días que soy puro silencio.... un poco alocada, tímida, romántica.... un toque de gótica, oscura, infantil, responsable.... a veces río, a veces lloro.... sentimental, algo borde, algo simpática, algo maniática.... a veces me quiero, a veces me odio
.... todo eso se puede describir en una palabra: IMPREVISIBLE.

No soy quien para describirme, la mejor manera de conocerme, quizás, no sea que yo diga como soy, si no que a través de mis palabras se intente entender como soy; por eso, algunos días escribiré mucho, y otros, preferiré la suavidad del silencio....
Bienvenidos a mi mundo de fantasía y realidad: DISFRUTADLO